La intendencia de Florida firmó un importante convenio con la Mesa Apícola de Florida que posibilitará la compra núcleos productivos y la conformación del Fondo Apícola de Florida.
Participaron de la firma el intendente Ing. Guillermo López y el presidente y secretario de la MAF, Nestor Viera y Cono Chocho respectivamente.
También estuvieron presentes el director de desarrollo Sostenible Ing. Enzo Viscailuz, la escribana Ma. Eugenia Serra y productores apícolas.
El convenio va en el sentido de atender la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de los productores apícolas, facilitando el apoyo con núcleos productivos, la ejecución y mantenimiento del Fondo Apícola, la realización de capacitaciones mediante talleres y cursos, atender las políticas de género y apoyar a los jóvenes rurales y los que se encuentran involucrados en el rubro.
La Intendencia de Florida (IDF) se compromete a:
– Otorgar a la MAF los fondos para la compra de 1230 núcleos productivos equivalente a $2.152.500 ( pesos uruguayos: dos millones ciento cincuenta y dos mil quinientos), para la conformación del Fondo Apícola de Florida.
– Otorgar a la MAF una partida de $ 400.000 (pesos uruguayos: cuatros cientos mil), para el transporte y distribución de los núcleos productivos. Así como la administración, gestión y rescate del fondo Apícola de Florida.
– Otorgar los recursos técnicos a través de ADEF para la capacitación mediante talleres y cursos, para los integrantes de la MAF
– Atender las necesidades en cuanto al apoyo en políticas de género y apoyo a los jóvenes apícolas.
Por su parte la Mesa Apícola de Florida (MAF) se compromete a:
– Ofrecer a sus socios los fondos para la compra de 1230 núcleos productivos, para fomentar la producción apícola. Así como también las capacitaciones en temas que estos consideren de interés para el fomento de la producción.
– Gestionar el Fondo Apícola de Florida de acuerdo a las condiciones y objeto que fue otorgado en el marco del Proyecto FDI Consolidación del Sector Apícola de Florida.
– Asegurar el repago de los mismos para conformar así el Fondo Apícola de Florida.
– Realizar las acciones de otorgamiento, distribución, seguimiento, evaluación continua del crédito, así como la cobranza y recupero de los recursos.
– Realizar informes sobre la utilización del fondo y rendiciones de cuentas en forma anual debidamente documentado a la Dirección de Desarrollo Sostenible de IDF.
Impulsar las acciones conjuntas en el futuro, que vayan en la línea de apoyo al sector apícola de Florida, impulsadas por el Gobierno Departamental y las que la MAF crea conveniente para el sector y la sociedad en su conjunto.