Las autoridades de Obras Sanitarias del Estado (OSE) emitió un comunicado en las últimas horas para aclarar que son “falsas” las versiones y trascendidos en redes sociales sobre “la existencia de la bacteria estreptococo” en el agua potable que suministra la estatal.
“El agua potable que el organismo libra al consumo público es totalmente segura desde el punto de vista de su calidad microbiológica, bacteriológica y virológica. Cumple sin excepción con las Normas de Calidad de Agua Potable nacionales y las Guías de Calidad de la Organización Mundial de la Salud, siendo controlada permanentemente por el Laboratorio Central y los nueve laboratorios regionales. En los mismos se realizan más de 8 millones de análisis de muestras extraídas anualmente en los 733 centros urbanos en los cuales brinda servicio, vigilando así la calidad de los mil millones de litros de agua potable que se producen y se distribuyen cada día”, dice parte del comunicado.
FALSO

El Ministerio de Salud Pública (MSP) también emitió un comunicado en el mismo sentido:
“Esta información falsa no proviene del Ministerio de Salud Pública ni de ninguna otra fuente oficial. La Streptococcus es una bacteria que causa infecciones y se transmite al entrar en contacto con las gotitas infectadas de una persona al toser o estornudar, no permanece en el agua. Pedimos a la población mesura y prudencia al momento de reenviar este tipo de información que puede generar falsas alarmas y se recuerda que el MSP informa a través de sus canales oficiales”.
Daniel Salinas, ministro de Salud Pública, dijo este miércoles en rueda de prensa que “es un bolazo” la versión que circula en redes sociales y dijo que “hay que dejar de repetir tonterías”.