El presidente de Asse, Leonardo Cipriani, dijo que no considera la facturación del prestador privado.

“Estamos evaluando, trabajando con los pediatras de la localidad, con el equipo técnico de Asse central y estamos con el plan de convenios evaluando en Florida toda la pediatría y maternidad”, comenzó respondiendo Cipriani al ser consultado al respecto.

Cipriani hizo referencia al detalle cuando en rueda de prensa el corresponsal de Radio Uruguay, Emilio Martínez le consultó acerca del futuro de la maternidad única y la complementación en pediatría que está en funcionamiento.

“Este es un convenio que fue realizado en el período anterior y desde mi punto de vista el convenio no se cumple. Por ejemplo, tenemos ahora una facturación del prestador privado que no debería ocurrir”.

Esa facturación, según datos de Comef a los que accedió FloridAdiariO asciende al menos a $40 millones de pesos. Y obedece, según la mutualista, a obligaciones pendientes más allá del complemento del servicio.

“En ese convenio Asse pone médicos con cargos de alta dedicación, lo cual implica una inversión. Estos no son gastos, son inversiones, y además son médicos muy bien capacitados, muy profesionales, que vamos a continuar desde Asse con ellos”, dijo Cipriani.

Pero el jerarca insistió con la facturación por la cual “ahora nuestro departamento comercial y gerencia financiera se está poniendo en contacto”.

Según el presidente de Comef, Dr. Hugo Tarigo, hubo una audiencia de conciliación -el reclamo fue presentado ante la Justicia- pero no hubo acuerdo y también apuntó que esperaba el contacto al que hace referencia Asse.

Al ser consultado por FD porque Asse no reconoce el acuerdo, Cipriani remarcó: “Si tenemos un convenio de complementación en el cual estamos pagando una cifra muy importante de recursos humanos el acuerdo tienen que servir siempre para ambas partes. Sino, no son acuerdos”.