Así lo indica el Ministerio de Salud Pública (MSP) en la información proporcionada al Sistema Nacional de Emergencias.

La situación era previsible atento a los reportes de activos en crecimiento sobre los cuales las autoridades venían indicando en las últimas horas. 

El riesgo mide los reportes de los últimos 7 días cada 100.000 habitantes, todos los cuales venían siendo récords desde el inicio de la pandemia. 

Hoy, además, se llegó a otro pico de 162 activos. En las últimas horas también se superó la cifra de más de 500 contagios con 387 recuperados y tres fallecidos.

La situación de casos en el departamento motivó el cierre de la intendencia de Florida por tiempo indeterminado.
A nivel de centros educativos hay casos en las escuelas 37, 1, 51, 8 y 108. Y también en los centros Caif Ceviur y Mendoza.

12 FALLECIDOS

Hoy se llevaron a cabo 6999 análisis y se detectaron 957 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.

De los 957 casos nuevos, 405 son de Montevideo, 129 de Canelones, 73 de Rivera, 60 de Cerro Largo, 43 de Río Negro, 35 de San José, 29 de Tacuarembó, 27 de Florida, 26 de Artigas, 26 de Salto, 22 de Paysandú, 16 de Colonia, 16 de Maldonado, 14 de Lavalleja, 10 de Soriano, 8 de Treinta y Tres, 7 de Durazno, 6 de Rocha y 5 de Flores. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.       

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.086.087 y se han registrado 66.484 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 57.134 ya se recuperaron.  

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.086.087 y se han registrado 66.484 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 57.134 ya se recuperaron.  

Hoy se confirmaron 12 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Artigas de 90 años, 1 paciente de Rivera de 84 años, 1 paciente de San José de 84 años, 1 paciente de Tacuarembó de 63 años, 2 pacientes de Canelones de 65 y 85 años, 2 pacientes de Salto de 76 y 79 años y 4 pacientes de Montevideo de 72, 72, 87 años y 92 años. Hasta el momento son 678 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

Actualmente hay 8672 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 91 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

Del total de casos positivos confirmados, 3583 corresponden a personal de la salud. 3202 de ellos ya se recuperaron, 374 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.

Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.