Un 30 % de los casos en el departamento corresponden al personal de la comuna.
El jefe comunal dijo que se mantiene en sesión permanente.
“Estamos decidiendo cerrar la intendencia, el edificio principal y las oficinas anexas en la capital departamental que es donde tenemos la principal incidencia”, anunció al salir de un encuentro que duró casi dos horas.
“Volvemos al régimen de diciembre, del año pasado en varias oportunidades, los servicios y los trámites se limitaban”, agregó.
Sobre las agendas, dijo, serán exclusivamente remotas. Y se habilitan los teléfonos 0800 2508, el 43525161 con los internos de Relaciones Públicas y de Prensa, 150 y 184 para las consultas.
El jefe comunal dijo que no hay plazos. «Después de turismo hay un horizonte de análisis pero en este momento probablemente haya un hito la semana que viene. Y por ello no se puso una fecha de tiempo».
En cuanto a las oficinas del interior, la mayoría funcionarán, pero se pueden ver resentidas por aquellos servicios que se apoyan en el edificio central.
Respecto de los casos, remarcó que el 90% de los funcionarios afectados están en Florida y por ello la decisión del cierre en la capital departamental.
Además, las actividades operativas y al aire libre continuarán en un «régimen seminormal».
«Habrá control, ya dijimos que incluso se prohibió el mate. No queremos que se comparta ni el mate, ni la botella ni el vaso».
Debido a las medidas, Adeom planteó un encuentro con el jefe comunal ya que se anunció que una de las medidas sería el descuento de los compensaciones en régimen de horario extendido.
«Es una compensación. Entendemos que el contribuyente espera. Y el funcionario como estuvo a la altura sabemos que hay una compensación que no correspondía».
No obstante, se contemplará casos específicos de escalafones bajos, según indicó.
Por el último, volvió sobre el cierre de casos y sostuvo que «nos hemos descansado todos y esa es la causa de que los casos no han dejado de crecer».