El intendente Guillermo López anunció las medidas resueltas en esta jornada en el consonancia con los anuncios del gobierno.

Adelanto en el horario del cierre del prado, cierre de los espacios públicos como el Rincón de los Machetes, Plaza de la Bandera y campings que serán parte con vallados y otros con inspección, son algunas de las medidas.

“Vamos a instar a las gremiales rurales que le digan a sus socios que impidan a las barras de pesca ingresar en sus establecimientos. Y vamos a multiplicar los policías eventuales para que ayuden a evitar aglomeraciones”, dijo el jefe comunal tras una jornada de sendas reuniones con autoridades e integrantes del Comité de Emergencias.

Recordó que “los servicios médicos están comprometidos y hacen un gran esfuerzo. Y por eso tenemos que ser responsables”.

Para el jefe comunal “bajó un poco la movilidad”, pero solo es parte de “un esfuerzo más en una semana muy especial”.

“Tal como se estableció estarán los cierres y notificaciones previstas para los comercios”, agregó.

También refirió a las reuniones religiosas, donde apuntó que “los cultos” se deben limitar al protocolo, y al mínimo aforo posible.

Además, están coordinados los operativos para el primer fin de semana. Y no se descarta la instalación de barreras sanitarias los fines de semana.

APOYO

A las escuelas que se cerraron por brotes COVID se le brinda asistencia en la logística de sus comedores para poder llegar con el alimento a los hogares de los niños que asisten a comedores de primaria.

Se exhorta además a todas aquellas personas agendadas para la instancia de vacunación contra el COVID 19 a que concurran al lugar de vacunación marcado en su agenda, a la hora exacta establecida a fin de evitar aglomeraciones.

Desde las direcciones de Higiene y Servicios Varios se están desinfectando los espacios públicos, Terminal de Ómnibus, liceos, escuelas, jardines, así como hospitales y otros centros de atención médica.

Se está apoyando la vacunación con personal calificado y administrativo.

Se brindaron líneas telefónicas y funcionarios a la Dirección Departamental de Salud y ASSE para apoyar el seguimiento epidemiológico, brindando la logística necesaria para el traslado de vacunadores a los diferentes hogares de ancianos.