«El gobierno nacional embarrándose en el interior. Ese es el gobierno que nosotros queremos», dijo el intendente Guillermo López al recibir al ministro de Desarrollo Social, Martín Lema quien además felicitó por el plan «Florida se Levanta»

El jerarca llegó con una importante delegación encabezada por la Subsecretaria Andrea Brugman, vinculada al departamento donde ocupó la titularidad de la intendencia.

La comuna floridense firmó un convenio con el Mides para apoyar a los emprendedores.

Brugman destacó su llegada a la que define como «su casa».

«Celebramos el trabajo interinstitucional. Apostar a los emprendedores es apoyar el trabajo digno, reactivar planes que quedaron en pausa, y acompañarlos porque siguen adelante y se reinventan para crecer», dijo la jerarca.

La directora territorial, Mirna Guadalupe, celebró «la nueva oportunidad que facilita el apoyo».

El convenio brinda apoyo a unos 45 emprendedores que iniciaron en medio de la pandemia. Hay un llamado abierto hasta el 12 de octubre con inscripciones abiertas en ciudad e interior.

Por su parte, la presidente de la Junta Departamental de Florida destacó la posibilidad de contar con tres amigos: Martín Lema, Andrea Brugman y Cecilia Sena, directora nacional.

«Permítanme colarme en la expresión ‘esta es nuestra casa'», dijo el ministro Lema para iniciar su oratoria.

«Miramos el Florida se Levanta y nos pareció de profundo contenido social y por eso felicitó al intendente».

En cuanto al Mides, destacó el trabajo en el territorio y además, hizo especial énfasis en «Andrea Brugman de quien aprendo todos los días».

«En el servicio público siempre tiene que estar el ser una mejor persona en alguien tan útil para este ministerio».

Lema habló también sobre las «herramientas y oportunidades». Y dijo que no se puede «condenar a la dependencia perpetua».

Así, destacó el convenio que «lleva a la acción porque la política tiene que llegar a las personas».

Además, dijo que hay un enfoque hacia programas con la impronta del trabajo solidario.

También refirió a la primera infancia. Y destacó que «se fortalecerá el acompañamiento familiar con nuevos componentes que puedan ayudar a la crianza y evolución de los niños».

Un denominado «bono crianza» fue otro de los complementos anunciados junto a un nuevo sistema de información para «ser más justos» en la atención.

Para el 2022 se proyecta también un plan para los uruguayos por debajo de la línea de pobreza. «En 2020 habían 840.000 uruguayos que estaban en situación vulnerable», recordó.

En desarrollo…