Así lo informó la intendencia de Florida en el lanzamiento de un nuevo programa de reciclaje.

La Intendencia de Florida presentó este miércoles dos programas que apuntan al tratamiento de los residuos orgánicos con un proyecto piloto de compost comunitario y un plan reciclaje de desechos de yerba, te y café, así como de residuos plásticos.

En conferencia de prensa encabezada por el intendente Ing. Guillermo López y el secretario general Dr. Marcos Pérez se dieron a conocer detalles de ambos programas.

Desde la dirección de Desarrollo Sostenible el director Ing. Enzo Vizcailuz y la encargada del proyecto Huertas Ing. Carolina Pereira señalaron que el Proyecto Compost Comunitario apunta al tratamiento de los residuos orgánicos domiciliarios con el reciclaje y la separación de los desechos.

A través de los centros CECAP y UTU comenzará este programa piloto con la clasificación y acopio de residuos orgánicos que recolectarán los alumnos en sus propios hogares y en la zona de influencia de los mencionados centros de estudio. Luego de tres meses cada hogar que proporcionó residuos orgánicos para el programa recibirá una determinada cantidad de compost para utilizarlo en su huerta o jardín.

Si bien la experiencia ya se ha venido aplicando desde tiempo atrás con varios centros educativos y sus alumnos, se busca en esta oportunidad extender el programa comenzando a involucrar al resto de la comunidad.

Por otra parte, el director de Salud y Gestión Ambiental German Lapasta recordó la campaña de educación “Reduce, Reutiliza, Recicla” lanzada el pasado año y que posibilita la realización de talleres sobre recolección selectiva y diferenciada de residuos. En tal sentido Lapasta indicó que en breve darán inicio estas instancias en escuelas, liceos y comisiones barriales.

Asimismo, fue presentada la campaña de reciclaje y clasificación de residuos. En tal sentido se llevará a delante en el edificio central de la Intendencia de Florida un plan piloto de separación de residuos de yerba, té y café, así como de residuos plásticos. Para ello se dispondrán contenedores identificados con el color verde para orgánicos y amarillo para plásticos. El programa también se extenderá al cowork que se inaugurará próximamente en el Centro Comercial e Industrial de Florida.

El intendente Guillermo López repasó las diferentes etapas de transformación que ha venido transitando el departamento de Florida en materia de tratamiento de residuos. Hizo referencia al cierre del viejo vertedero a cielo abierto, a la instalación de un sistema de clasificación y encapsulado de la basura, pasando por el cambio en el sistema de recolección domiciliario a través de contenedores. También remarcó la transformación en los hábitos de los floridenses respecto a la separación de los residuos domiciliarios de los desechos de podas como ramas y hojas.

Como dato importante aseguró que en Florida solo un poco menos del 10% de los residuos domiciliarios se reutiliza. “Queremos mejorar esos porcentajes y la mejora viene asociada a este tipo de intervenciones” afirmó el jerarca.