El presidente Luis Lacalle Pou aseguró que Uruguay está lejos de ubicarse en una zona fuera de control de la enfermedad y que la capacidad de atención fue reforzada en los últimos meses. A la población más joven, le solicitó que eviten la organización o participación en fiestas y eventos, y aseguró que la fiscalización sobre estas actividades será reforzada en coordinación con el Congreso de Intendentes.

Agregó que los hilos epidemiológicos no se perdieron y recordó que, al inicio de la pandemia, trabajaban 24 rastreadores de casos y ahora hay 84. En caso de que la situación se complejice, será instalado un call center para el apoyo a esta tarea.

Junto al presidente, en la conferencia de prensa estuvieron el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isac Alfie, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.

Las palabras del mandatario fueron pronunciadas tras el encuentro de dos horas con las autoridades, que también contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, ministros, jerarcas de la salud e integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).

En la reunión, se consignó la situación de coronavirus en la región y el mundo, que presenta rebrotes de la enfermedad y situaciones agravadas en Argentina y Brasil, en algunos casos con registros inéditos, datos que fundamentan la suspensión por dos semanas de las clases en la ciudad de Rivera y, por segunda vez, el incremento de los controles en la frontera para “contener el ingreso y el egreso de la ciudad de Rivera hacia el resto del país», expresó el mandatario.

Sobre los controles en frontera, recordó que la declaración jurada hace referencia a los artículos 224 y 239 del Código Penal. «Esa facultad que nosotros tenemos vamos a utilizarla porque se está, posiblemente, ante la violación de la declaración jurada de personas que tienen que hacer cuarentena y no hacen: van a ser llevados ante la Justicia».

Detalló que Uruguay tiene reservadas 700.000 dosis de vacunas, pero, en la actualidad, la mejor inoculación que existe es el tapaboca, el alcohol en gel y el distanciamiento social, definió Lacalle Pou en la conferencia. La información precisa que los contagios en el mundo bajaron en personas mayores de 50 años y creció en los menores de 50 años. Ante esta afirmación, llamó a la responsabilidad de los jóvenes y solicitó que eviten la circulación, las reuniones y las fiestas.